Contundente

El Gobierno fue a la Justicia para que las prepagas devuelvan a sus afiliados las diferencias por los aumentos

La presentación del Ejecutivo fue realizada en el fuero Civil y Comercial Federal y ya tiene juzgado asignado. La medida es contra 18 empresas de medicina prepaga.
País 18 de Abril de 2024
El Gobierno fue a la Justicia para que las prepagas devuelvan a sus afiliados las diferencias por los aumentos

El Gobierno nacional pidió a la Justicia que frene los aumentos de las cuotas de las empresas de medicina prepaga a diciembre pasado más el IPC.

La presentación judicial fue en el fuero Civil y Comercial Federal y ya fue sorteado el juzgado 9. El Gobierno apunta al incremento de 18 empresas de medicina prepaga.

Al mismo tiempo que vía administrativa por un expediente ante sospechas de cartelización, la Secretaría de Comercio frenó los aumentos, se presentaron en la Justicia a través de la Superintendencia de Servicios de Salud por el abuso en el incremento de las tarifas desde diciembre a la fecha.

La Superintendencia de Servicios de Salud reclamó por unas 18 empresas de medicina prepaga y la presentación quedó radicada en el juzgado en lo Civil y Comercial 9.

En ella, piden que los valores de las empresas se retrotraigan al 1° de diciembre del año pasado y que las entidades apliquen el valor de ese mes más el Índice de Precios al Consumidor de los primeros cuatro meses de 2024.

También, se reclama que la Justicia le devuelva a los usuarios lo percibido por encima de la inflación en estos últimos cuatro meses.

La presentación del organismo es en base a su rol de fiscalizador ante la suba de precios y es una vía paralela a la que existe en Defensa de la Competencia ante sospechas de cartelización.

Ahora, el juzgado de primera instancia tendrá que definir si convalida o no las subas aunque eso, al igual que la decisión de Gobierno en el expediente de Defensa de la Competencia, puede ser objetado por las prepagas.

PUBLICIDAD

La voz oficial

Los asociados a empresas de medicina prepaga no recuperarán lo abonado en exceso durante los primeros meses del año y deberán aguardar una medida cautelar que presentará el Ministerio de Salud.

"La devolución de los aumentos no está dentro del ámbito de facultades de la Secretaría de Industria y Comercio", aclararon desde la dependencia a cargo de Pablo Levigne.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que la Superintendencia de Salud presentará una medida cautelar ante la Justicia para obligar a las empresas a devolver a los afiliados el monto por encima de la inflación que cobraron desde diciembre".

Bajo este cuadro de situación, los afiliados a empresas de medicina prepaga no recuperarán lo cobrado en exceso, a menos que haya un fallo de la Justicia.

Tampoco hay ningún tipo de medida para el conjunto de afiliados que se dieron de baja, que se estimó en 500 mil personas.

Ante la andanada de aumentos que se acumuló en los últimos meses, el Gobierno decidió que las empresas puedan ajustar el valor de sus cuotas por inflación con base en los precios de diciembre 2023.

Cálculos de la Secretaría de Comercio estiman que la reducción de la cuota sería del orden del 33%.

El tope de ajuste a partir de la inflación regirá por los próximos seis meses, según indicó Comercio.

No obstante, cabe apuntar que las empresas pueden apelar la medida, pero la sola presentación de la queja no es suficiente para que quede sin efecto la decisión oficial.

Comentarios
Más de País
El Gobierno volvio a congelar las tarifas de luz y gas: cómo se actualizarán
Es la segunda vez consecutiva que se frena el ajuste. Desde el Palacio de Hacienda no quieren que nada afecte en el combate a la inflación y cambiaron la forma de actualización.
AYER
La Armada argentina comenzará un ejercicio naval conjunto con un portaaviones nuclear de Estados Unidos
La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", que tiene como objetivo mejorar las capacidades navales de la Argentina
30/05/2024
El Gobierno afirmó que acordó con las prepagas cómo se devolverá el dinero a afiliados
Indicaron que se logró negociar en el marco de la audiencia por la causa que investiga cartelización para fijar precios.
28/05/2024
La nafta vuelve a subir fuerte: cuándo rige y de cuánto será el aumento
El Gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil.
28/05/2024
Francos respaldó a Pettovello: “Si el 60% de los alimentos es yerba mate estamos en un problema”
El flamante jefe de Gabinete respaldó la apelación de la cartera que lidera Pettovello ante la decisión del juez Sebastián Casanello.
28/05/2024
Causa Comedores: La Justicia citó a indagatoria a Eduardo Belliboni
El juez Sebastián Casanello llamó a declarar al líder del Polo Obrero. También citó al Gobierno a que elabore un plan para entregar los alimentos en los depósitos.
27/05/2024