Tarifa energética

EC Sapem anunció los nuevos valores y marcó preocupación

La empresa dijo tener el respaldo de la Provincia, para poder seguir sosteniendo el servicio, en medio del ajuste y los nuevos incrementos.
Provinciales 15 de Marzo de 2024
EC Sapem anunció los nuevos valores y marcó preocupación

Este viernes en conferencia de prensa el directorio de EC Sapem en el marco de la exposición de los nuevos valores de la tarifa energética, plantearon además su parecer sobre sobre la situación energética de la provincia. En este contexto, se ocuparon en marcar, en nombre de la Provincia, que esta “hará todos los esfuerzos para respaldar” para que la empresa sostenga el servicio.

Esto en relación a que la Nación les remitió el pasados 5 de febrero, una resolución de la Secretaría de Energía de la Nación en la que no solo se les planteanlos nuevos cuadros tarifarios y con sus valores de energía, sino que además en la misma, se los notifica de un incremento de su factura mensual como prestadores.

En el contacto con la prensa, el vicepresidente de la empresa distribuidora, Eduardo Cusillo, el director obrero, Héctor Villafañez y la gerente comercial, Marcela Molina marcaron que por esto la situación energética es completa y que estos nuevos valoresn van a afectar directamente a los usuarios y la misma empresa distribuidora.

Al detallar, indicaron: “Todos los usuarios nos vamos a ver perjudicados. Principalmente los usuarios que nosotros catalogamos como N1, como así también a todos aquellos usuarios generales, hablamos de pequeños comercios, el comercio de barrio, y todos los usuarios que hacen a un nivel de consumo superior a lo que es residencial, entrando allí comerciales grandes, grandes usuarios”.

Sobre los otro niveles, informaron que "los usuarios N2 son los que perciben bajos ingresos y dentro de ellos hay un grupo de 17.000 usuarios que son los que vienen percibiendo la tarifa social, que subsidia el gobierno de la provincia. Y los niveles 3, que son aquellos usuarios de ingresos medios. Pero hay que hacer acá una aclaración, estos usuarios siguen manteniendo el subsidio, pero cuando pasen el consumo de los 400 kilowatts, pierden el subsidio que tienen actualmente y pasan a tarifa plena”.

En este cuadro de situación, el directorio de EC SAPEM planteron incertidumbre sobre lo que sucederá una vez que la Resolución caduque, lo que será posterior al 30 de abril. “No sabemos qué va a pasar después, se viene manejando mes a mes”, acusaron.

Más de Provinciales
El gobierno provincial confirmó que se reactivarán las obras de fibra óptica en el Oeste
See acordó con la empresa ARSAT retomar los tramos El Salado-Fiambalá (100 km) y Villa Mazán-Andalgalá (154 km), que se encuentran en su etapa final de ejecución.
31/05/2024
"El Tribunal de Cuentas promueve la corrupción e impunidad de los delitos contra la administración pública"
El diputado Alfredo Marchioli cuestionó la resolución del Tribunal de Cuentas que paraliza las investigaciones iniciadas en contra de municipios por presuntas irregularidades en las rendiciones.
31/05/2024
Jalil gestionó fondos ante el CFI para fortalecer las MiPyMEs
El convenio contempla un aporte de $500 millones destinado a asistir financieramente al FOGACAT con el fin de reforzar las acciones llevadas adelante por la Provincia y el CFI.
30/05/2024
El Gobierno otorgó a los gremios estatales un aumento del 18% más bono
Habrá actualización bimestral según el l Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) y será acumulativo para los siguientes meses.
21/05/2024
Catamarca e Italia trabajarán para el desarrollo y comercialización del aceite de nuez
El proyecto promueve la construcción de una o más plantas para la producción de aceite de nuez, con la utilización de nueces locales seleccionadas y embotellamiento en botellas de 125 ml, 250 ml o 500 ml.
20/05/2024
Nóblega participó de la Cumbre “De la crisis climática” en el Vaticano
El exintendente de Tinogasta culminó su visita con una reunión junto al Papa Francisco. "Le manifeste el saludo del pueblo catamarqueño", contó.
20/05/2024