Política

Cómo se armó la mayoría opositora que rechazó los vetos del Garrahan y las universidades

El peronismo junto a radicales, ex libertarios y algunos macristas armaron una contundente mayoría para insistir con las leyes de Garrahan y Universidades

  • 18/09/2025 • 08:21

Los diputados opositores lograron armar hoy junto a radicales, ex libertarios y algunos macristas una contundente mayoría en la Cámara de Diputados que permitió echazar el veto a las leyes de emergencia del Hospital Garrahan y de aumento de los recursos de las universidades.

Solo respaldaron la postura del Gobierno el grueso de los legisladores del PRO, los libertarios a algunos de los diputados de Liga del Interior.

El rechazo al veto al Garrahan cosechó 181 contra 60 votos y una abstención, y el de universidades 174 contra 67 y dos abstenciones.

La bancada macrista exhibió divisiones ya que nueve diputados estuvieron a favor de la ley de Garrahan, 21 lo hicieron en contra, uno se abstuvo y hubo 4 ausentes.

Los diputados del PRO que lo hicieron a favor fueron Avaro González, Héctor Baldassi, Silvia Lospenatto, Sofía Brambilla, María Eugenia Vidal, Gabriela Besana, Emmanuel Bianchetti, José Núñez y Ana Clara Romero, y se abstuvo Karina Bachey.

El PRO también se dividió en la votación sobre universidades porque en contra del rechazo al veto votaron los legisladores Brambilla, Lospennato, González, Baldassi, Romero y Germana Figueroa Casas, mientras que María Eugenia Vidal se abstuvo.

Uno de los datos de la votación fue que los diputados radicales Lisandro Nieri y Pamela Verasay, que responden al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, votaron en contra del veto en la ley de universidades y la misma postura asumió el misionero de Liga del Interior Martín Arjol.

El bloque de la Liga del Interior, que forma parte del interbloque de LLA, también votó dividido en el caso del Garrahan ya que el correntino José Tournier y el tucumano Mariano Campero acompañaron a la oposición

La mayoría de los votos fueron aportados por los convocantes de la sesión, que fueron Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y Encuentro Federal.

En ese sentido, UxP aportó el voto 96 de sus 98 legisladores, Democracia para Siempre 11 de sus 12 legisladores, Encuentro Federal 14 de sus 15 legisladores y la Coalición Cívica 6.

También votaron junto con los opositores en el rechazo de los dos vetos los cuatro diputados de Coherencia: Carlos D’Alessandro, Lourdes Arrieta, Marcela Pagano y Gerardo González.

Los diputados del MID, Oscar Zago y Eduardo Falcone, también se desmarcaron del oficialismo y nuevamente votaron en contra del Gobierno.

Acompañaron las dos votaciones los dos diputados de Producción y Trabajo, tres de Independencia (que responde al gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo; ocho de Innovación Federal y la izquierda, que sumó cuatro de sus cinco legisladores.

En la votación del Garrahan, la UCR aportó 11 de sus 14 legisladores, ya que estuvieron ausentes Nieri, Verasay y Gerardo Cipolini, que responde al gobernador de Chaco, Leandro Zdero, mientras que en la de universidades votaron a favor de la ley 13 de sus 14 miembros.

El bloque Por Santa Cruz se dividió ya que Manuel Garrido votó por el rechazo del veto en el caso del Garrahan y a favor de la decisión presidencial en el veto del financiamiento de universidades; en tanto su compañero del bloque Facundo Prades se pronunció junto con la oposición a favor de las dos leyes.

Por su parte, otra aliada del Gobierno como Paula Omodeo votó en contra del veto en el caso del Garrahan y a favor del Gobierno en Universidades.

La emergencia del Hospital Garrahan se aprobó con 181 votos a favor, 60 negativos y una abstención, mientras que se insistió con la ley de financiamiento universitario con 175 apoyos, 67 rechazos y dos abstenciones.