Argentina

El embajador de China reafirmó apoyo a la economía argentina

En el acto por el 76° aniversario de la República Popular China, el embajador Wang Wei resaltó la cooperación económica, política y cultural con el país.

  • 17/09/2025 • 08:39

La Embajada de China en Buenos Aires conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China, fundada en 1949 por Mao Zedong. El acto y la recepción social se llevaron a cabo en el salón Manuel Belgrano de la Bolsa de Cereales, ubicada en el bajo de la ciudad de Buenos Aires.

El embajador Wang Wei se mostró listo para “trabajar con Argentina para promover la cooperación en todos los aspectos”. Atrás quedaron aquellos extremos del presidente libertario que se resistía a “comerciar con comunistas”, inocentadas de primerizo que la realidad del poder económico se encarga de ordenar.

Las reseñas del diplomático lo marcaron

“A través del swap de monedas y la cooperación científica, China acompaña la estabilización económica y financiera de Argentina”, dijo el embajador en su discurso. “China ha sido durante muchos años el mayor mercado de las exportaciones agroindustriales argentinas, además de un socio comercial clave y una importante fuente de inversiones”, agregó.

El swap de monedas entre Argentina y China, establecido inicialmente en 2009 y renovado en varias ocasiones, ha sido presentado por distintos gobiernos como un “respaldo” en reservas del Banco Central.

El primer swap se firmó en 2009, durante la gestión de Cristina Kirchner (Frente para la Victoria). En 2014 se cerró un segundo acuerdo, renovado en 2017 por el gobierno de Mauricio Macri (Cambiemos) y complementado en 2018. En 2020, con Alberto Fernández (Frente de Todos), se oficializó un nuevo convenio.

En abril pasado, el gobierno de Javier Milei renovó el swap por un año, un tramo que asciende a 35 mil millones de yuanes, equivalentes a 5 mil millones de dólares que se contabilizan en las tenencias brutas del Banco Central.

El embajador también enfatizó reclamaciones comunes en asuntos soberanos: “Durante los 53 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, ambos países se han brindado un apoyo firme y constante en gestiones relacionadas con la soberanía y la integridad territorial”.

En primera fila escuchaban invitados especiales de alto nivel: el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el subsecretario de Política Exterior de la Cancillería, Juan Manuel Navarro; la ex canciller Diana Mondino; el secretario de Asuntos Estratégicos, José Vila; además de senadores oficialistas como Ezequiel Atauche (Jujuy) y Francisco Paoltroni (Formosa), y opositores como el radical Martín Lousteau (CABA).