Para sortear la crisis política que desató la dura derrota en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno apostó a recuperar el vínculo con los gobernadores que supieron ser aliados. Para realizar esa tarea, el Ejecutivo anunció el regreso del Ministerio del Interior bajo el mando de Lisandro Catalán. Las medidas fueron oficializadas este lunes, día en que Javier Milei le tomará juramento a su nuevo ministro. El regreso del Ministerio del Interior La creación de la nueva cartera, que desde junio de 2024 existía como una secretaría dependiente de la jefatura de Gabinete, fue ejecutada vía un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado en el Boletín Oficial. El mismo proclamó que el organismo tendrá la misión de asistir al presidente y al jefe de Gabinete "en todo lo inherente al gobierno político interno, en el ejercicio pleno de los principios y garantías constitucionales, en el desarrollo en el país de la actividad turística, en la definición y ejecución de políticas de desarrollo de la actividad deportiva de alto rendimiento, amateur y de recreación y en la política ambiental". En paralelo, el Decreto 672/2025 oficializó la designación en el cargo de Lisandro Catalán, que ya había debutado como tal el jueves pasado cuando el Gobierno estrenó su denominada Mesa Federal. La entidad, donde también confluyen el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, apunta a retomar el diálogo con los gobernadores afines que venían reclamano un interlocutor con poder de decisión para garantizar el cumplimiento de los acuerdos con las provincias.