Pasado Perfecto Radio

"A Rush of Blood to the Head" de Coldplay cumple 23 años

El 26 de agosto de 2002, Coldplay lanzó el disco que los consolidaría como un referente del pop rock alternativo a escala mundial.

  • 26/08/2025 • 13:32

Analizando bien lo que representa un disco como "A Rush Of Blood To The Head" no sólo para Coldplay sino para la música misma, el antes y el después de su publicación durante este siglo XXI, podría decirse que la banda inglesa liderada por Chris Martin no sería ni la mitad de lo que es hoy de no haber existido un antecedente de este tamaño, aún con todo y que el sonido de Coldplay actualmente dista años luz. Porque a decir verdad, Parachutes sólo vislumbraba a una nueva promesa que había dado vida a un hit masivo llamado “Yellow”, pero fuera de eso, el debut de los originarios de Londres no guardaba una línea, una propuesta solida; chispazos de energía por aquí y allá, baladas de piano, momentos de acústica pero en el total se notaba algo tímido, retraído y hasta torpe por la misma inmadurez, por el incierto futuro del cambio de siglo y la incertidumbre de los finales 90s donde se creía el Rock estaba muriendo.

A 23 años de A Rush of Blood to The Head

El significado dado por sus creadores de A Rush Of Blood To The Head dice que es un impulso que conlleva a una acción, de cierto modo Coldplay logra significar eso en el disco, muchos mensajes son el antes, el durante y el después de ese impulso. Es sin duda el mejor disco que jamás hicieron y que nunca lograran repetir.

La popularidad les hizo daño al grado de abandonar su linea para preocuparse de poco en poco más por los hits de radio que por lo que representa una obra completa (para prueba lo sucedido con A Head Full Of Dreams o la infame colaboración más reciente con The Chainsmokers).

De antemano sabemos que Coldplay no inventó nada con este disco, que no es una obra compleja ni mucho menos que haya revolucionado lo establecido, pero al igual que Oasis unos años antes, hasta para hacer de lo sencillo himnos que trascienden el tiempo y espacio, no es algo que logra cualquiera, de no haber existido estas 11 canciones lo más seguro es que Coldplay se hubiera muerto como una banda de un one hit wonder llamado “Yellow“, y por más que hoy no sean lo que se nos prometió hace mas de 23 años, al menos A Rush Of Blood To The Head más que un clásico, tiene el renombre de ser uno de los mejores discos en lo que va de este nuevo siglo.