Locales

Fiambalá: Larga fila para conseguir un puesto laboral en una empresa minera

Las expectativas de los postulantes se ven enfrentadas a la realidad de un cupo muy limitado, lo que abre nuevamente el debate sobre las oportunidades laborales en la región.

  • 26/08/2025 • 10:01

Envuelta en un escándalo por denuncias de abusos sexual, la litífera china, Zijin-Liex, en conjunto con la Municipalidad de Fiambalá, abrieron una convocatoria para cubrir puestos de trabajo como Ayudante de Operaciones Mineras dentro del Proyecto Tres Quebradas (3Q).

El municipio local puso toda la estrucutura y las entrevistas presenciales se realizan en la Sala de Reuniones de ese municipio, los postulantes presentaron su currículum con la esperanza de acceder a una vacante en la empresa minera.

La masiva asistencia puso en evidencia la necesidad de trabajo, el alto índice de desempleo en la región.

"Agradecemos profundamente a la empresa Zijin -Liex y a todas las compañías que operan en la zona por abrir las puertas a nuestra comunidad y ofrecer puestos de trabajo dignos y bien remunerados. Desde el municipio acompañamos con toda la logística necesaria, siempre priorizando el bienestar de nuestros vecinos y el desarrollo de la región”, salió a decir el intendente minero, Raúl Úsqueda.

Como se sabe, serán solo un par de puestos de trabajo, por lo que el municipio informó que todos los currículums presentados pasarán a formar parte de una bolsa de trabajo que servirá como base para los futuros proyectos mineros que están próximos a ponerse en marcha en la zona, donde se demandará mano de obra tanto especializada como de apoyo operativo. Esta decisión, muy bien recibida por los aspirantes, garantiza que quienes no resulten seleccionados en esta instancia tendrán la posibilidad de ser convocados en las próximas etapas de crecimiento de la industria minera.

Voces en las Redes

A todo esto las voces encontradas se hicieron sentir en las redes; "Se está utilizando la estructura y legitimidad del municipio para manejar procesos que parecen más privados que públicos, generando confusión, falsas ilusiones y aprovechándose de la necesidad de trabajo que aqueja a muchas familias fiambalenses", dijo un vecino.

"La gente de Fiambalá merece respeto. Jugar con sus ilusiones es inaceptable. El acceso al trabajo debe garantizarse con transparencia, igualdad de oportunidades y reglas claras, no convertirse en un mecanismo de manipulación política".

Ademas en las redes se publico lo siguiente; "Que se aclare cuál fue el rol del municipio en este proceso. Llama la atención de que una empresa privada haga entrevistas en el despacho del intendente. Oportunismo político?".