Argentina

El Gobierno exige el fin de las detenciones ilegales en Venezuela

Cancillería reclamó "la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo y de todos los argentinos detenidos ilegalmente" por el régimen de Nicolás Maduro.

  • 23/05/2025 • 23:58

A pocas horas de conocerse que el régimen de Nicolá Maduro detuvo este viernes a otro argentino, el Gobierno emitió un comunicado exigiendo el fin de las detenciones ilegales en Venezuela.

El ministro del Interior y de Justicia, Diosdado Cabello informó la captura de Germán Darío Giuliani, un abogado argentino que se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo -que continúa preso en un paradero desconocido- y al de Pablo Gonzalo Carrasco, un experto en ciberseguridad que finalmente fue liberado tras haber sido retenido esta semana.

El número 2 del chavismo, Diosdado Cabello, anunció la captura de Giulani en medio de una ola de arrestos que incluyó la de Pablo Guanipa, la mano derecha de líder de la oposición venezolana, María Corina Machado. Este último había llegado a enviar un mensaje por redes sociales antes de ser detenido.

Al respecto, Cancillería se pronunció: “La República Argentina expresa su más firme y categórica condena al proceso sistemático de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y violaciones generalizadas de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela. Asimismo, manifiesta su profunda preocupación por la detención arbitraria de ciudadanos argentinos, y exige la inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo, así como de todos los connacionales que se encuentren ilegalmente privados de su libertad por dicho régimen”.

“El Sr. Diosdado Cabello lidera una maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos. Todo ello se ha ejercido desde el poder del Estado, con amparo institucional y complicidad de las estructuras de seguridad, inteligencia y justicia. Estas prácticas han recaído contra ciudadanos argentinos y de otras nacionalidades, que han sido víctimas de estas violaciones graves. Se trata de un patrón de represión que puede ser calificado como terrorismo de Estado, por su carácter sistemático, intimidatorio y arbitrario”, expresa el documento.

De acuerdo con lo expresado por el Palacio San Martín, “la República Argentina profundizará las denuncias penales internacionales, no solo contra el Sr. Diosdado Cabello, sino también contra todas las personas responsables de este entramado, exigiendo ante la Corte Penal Internacional que se expida con urgencia con relación a estos crímenes de lesa humanidad”.

“Nuestro país exhorta a todas las naciones democráticas a unir esfuerzos para poner fin a la persecución y a la violencia ejercida desde las instituciones. El Gobierno argentino reitera su compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales y continuará impulsando todas las acciones necesarias para asegurar que estos crímenes no queden impunes y que todos sus responsables —materiales e intelectuales— enfrenten la justicia internacional con todo el peso de la ley”, concluye Cancillería.