En una jornada legislativa marcada por la tensión y la sorpresa, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley Ficha Limpia. La iniciativa pretendía impedir que personas con condenas judiciales en segunda instancia por delitos contra la administración pública pudieran ser candidatas a cargos electivos. Aunque el oficialismo creía contar con los votos necesarios, el proyecto alcanzó solo 36 apoyos, uno menos de los 37 requeridos. El resultado fue celebrado abiertamente por el kirchnerismo. Alicia Kirchner, senadora santacruceña y hermana del fallecido expresidente Néstor Kirchner, fue una de las protagonistas del festejo en el recinto. Abrazada a sus compañeras de bancada, celebró la caída de una ley que, según Unión por la Patria, tenía como único fin impedir una eventual candidatura de Cristina Fern{andez de Kirchner. Horas antes de la sesión, la expresidenta se reunió con figuras clave del bloque oficialista en el Instituto Patria, entre ellos José Mayans y Juliana Di Tullio. El oficialismo confiaba en lograr la aprobación, pero los votos negativos de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut inclinaron la balanza. Con este resultado, el proyecto no podrá volver a tratarse hasta el próximo período ordinario. La Ley Ficha Limpia buscaba modificar las condiciones de elegibilidad para cargos públicos, impidiendo las postulaciones de personas condenadas por delitos como cohecho, malversación, enriquecimiento ilícito y otros vinculados a la corrupción. De haberse aprobado, habría comprometido las posibilidades electorales de varios dirigentes, entre ellos la propia Cristina Kirchner.