Catamarca

Diputados aprobaron la suspensión de las PASO

La sesión de la Cámara baja comenzó con un fuerte debate cuando el oficialismo propuso incluir la suspensión de las PASO para tratar sobre tablas.

  • 13/03/2025 • 09:24

La Cámara de Diputados aprobó ayer la suspensión de las PASO y de esta manera convirtió en ley el proyecto que fue enviado por el Poder Ejecutivo. El oficialismo tuvo el respaldo del bloque de diputados de La Libertad Avanza, MID, PRO y el diputado Tiago Puente (UCR). En el oficialismo, la diputada Adriana Díaz no acompañó la suspensión de las Primarias. Además, obtuvo media sanción el régimen de Regularización Tributaria.

La sesión de la Cámara baja comenzó con un fuerte debate cuando el oficialismo propuso incluir la suspensión de las PASO para tratar sobre tablas.

El presidente del bloque oficialista Gustavo Aguirre trató de diferenciarse del Gobierno nacional, que impulsó la suspensión de las PASO en el Congreso.

"La suspensión de la misma para 2025 es un acto de carácter excepcional único y transitorio. Éste no es el proyecto del presidente Milei y de LLA", comenzó diciendo lo que generó la reacción del bloque radical.

"Los radicales gobernaron 20 años y nunca implementaron una ley de PASO, pero ahora están preocupados", respondió. "La idea del Presidente era eliminar las PASO", sostuvo.

"Este proyecto es distinto, lo que solicitamos es la suspensión por única vez para 2025, de manera excepcional. Asumimos una posición constructiva y racional, queremos atender la difícil situación que atraviesa el país, pero también muchos partidos hemos impedido que se elimine del sistema electoral esta herramienta que debe ser mejorada", sostuvo.

Luego, el diputado Tiago Puente (UCR) blanqueó su decisión de acompañar la suspensión a contramano de lo que votaba su bloque. Aunque acompañó el proyecto del Gobierno, pidió que los recursos que se ahorran se inviertan en Salud y Educación.

"Hoy estamos ante el único acto coherente desde que se sancionó la ley de Emergencia Económica hasta su prórroga, porque los gastos políticos siguen en aumento. El peronismo catamarqueño se puso la peluca", expresó.

"Los fondos que no se utilicen para las PASO deben ser redirigidos a hospitales y escuelas que hoy están en condiciones deplorables, que el Gobernador no lo desvíe para viajes o privilegios, de lo contrario el esfuerzo será de unos pocos", sostuvo.

El diputado Alfredo Marchioli salió al cruce del argumento económico para justificar la suspensión: "Una PASO provincial costaría alrededor de 300 mil dólares. Se gasta más de un millón de dólares en comunicación y difusión; en viajes oficiales 276 mil dólares, 461 mil dólares en asesoría y comunicación, 184 mil dólares en relaciones públicas y protocolo, 138 mil dólares para viajes y pasajes para altos funcionarios. Tres veces más de lo que implica el gasto para las Paso Provinciales con Boleta Única", detalló tras considerar que con la medida sin duda se está a favor de que vuelvan las mesas chicas y subrayó: "Espero que ninguno de nosotros se arrepienta de no haber hecho todo lo necesario para que tengamos más y mejor democracia y mayor representación".

La diputada Adriana Díaz (Partido Intransigente) se diferenció de sus pares del oficialismo y también se opuso a la suspensión de las PASO.

En tanto que la presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo, expuso las fortalezas y también las debilidades de las Primarias para luego cerrar: "La decisión del Gobernador de suspender las PASO no es más que un intento de someter el proceso democrático y de decidir unilateralmente. Esta medida no solo limita la participación de los ciudadanos en la selección de sus representantes, sino que también socava la esencia misma de la democracia, donde cada voto cuenta y cada voz debe ser escuchada".