Catamarca

Lluvias en la provincia: "No hubo personas lesionadas ni evacuados"

El director de Defensa Civil, Walter Zarate, comentó sobre las alertas que hubo en nuestra provincia y las tareas realizadas por el área.

  • 18/02/2025 • 15:58

La provincia de Catamarca atravesó en estos días varias inclemencias meteorológicas. En este contexto, el Director de Defensa Civil Walter Zárate, dio a conocer cuáles son las tareas que se han venido realizando.

"Hemos venido de 8 días de alertas continuas, alertas meteorológicas por tormenta de orden amarillo y orden naranja estos últimos 2 días para el Valle Central", destacó Zárate, agregando que "los trabajos fueron arduos de toda la red de protección civil de la provincia, sobre todo el oeste que fue bastante afectado por estas alertas meteorológicas". "Tinogasta, Belén, Santa María, trabajaron arduamente las defensas civiles municipales, las asociaciones de bomberos voluntarios que son parte de nuestra protección civil, de nuestra red; y justamente el día de ayer fue un día caótico para todos en cuanto a trabajos por eventos adversos", reveló sobre lo ocurrido en Tinogasta donde hubo algunas viviendas con ingresos de agua, igual que en Belén y Santa María. 

A su vez, Zárate comentó que asistieron a 10 familias en Antapoca, "zona vulnerable para nosotros, igual que en el sur, anoche por filtraciones e ingresos de agua en viviendas". Según comentó, afortunadamente no hubo personas lesionadas ni evacuados.

Ante la reducción evidente de cantidad de personas que se exponen ante crecida de ríos y otro tipo de desastre causado por las inclemencias del tiempo, Zárate destacó que "esta tarea es parte de nuestra protección civil, la gestión integral de riesgos de desastre, que consiste justamente en capacitar, educar y hacer que las comunidades y que la población reconozca cuáles son los riesgos que están expuestos, es más, cuando se emiten las alertas, serán todas las recomendaciones y esto llega a todas las provincias, por todas las redes de nuestro Ministerio de Seguridad, nuestras redes propias también y los medios de prensa, así que esa es la idea, justamente educar para protegerse y para salvaguardar la vida de las personas y de las comunidades".

Al ser consultado sobre el registro del agua que ha caído en esta temporada, el director de Defensa Civil precisó: "en estos momentos nos están llegando los registros de la cantidad de milímetros caídos, tenemos 35 milímetros en Belén, 32 milímetros en Santa María, más de 50 milímetros en Tinogasta y en Capital, los distintos puestos de control, las redes de pluviómetros que también tenemos y que justamente la coordinamos con la Brigada de Incendios Forestales, que también se vale de estos instrumentos, nos están haciendo el relevamiento de la cantidad de milímetros caídos".

elesquiu