Entre sus múltiples funciones, WhatsApp ofrece la posibilidad de conectarse desde varios dispositivos, como el celular y la computadora. Esta es una herramienta muy beneficiosa cuando se trata de rutinas laborales o de estudio, sin embargo, también abre la puerta a posibles riesgos y estafas. En este sentido es importante estar atento, ya que Alguien podría estar espiando tu actividad en la aplicación sin que lo sepas. Para evitar cualquier tipo de sorpresas, WhatsApp ofrece herramientas que permiten verificar desde qué equipos está la cuenta activa. También brinda la opción de poder cerrar sesiones sospechosas desde cualquier dispositivo con la finalidad de reducir  peligros ante inicios de sesión no autorizados. ¿Cómo saber en qué dispositivos está abierta tu cuenta de WhatsApp? Ingresar al menú de opciones (tres puntos verticales en la esquina superior derecha). Seleccionar "Dispositivos vinculados". Se mostrará una lista con los dispositivos en los que la cuenta está activa. En caso de que se detecte un dispositivo desconocido, se puede cerrar sesión de manera inmediata seleccionándolo y dirigiendo la opción correspondiente. Qué otras medidas de seguridad se pueden activar en WhatsApp? Verificación en dos pasos: requiere un PIN adicional al iniciar sesión. Claves de acceso: permite iniciar sesión con huella digital, reconocimiento facial o un código PIN. Bloqueo de pantalla en WhatsApp Web: requiere una contraseña para acceder a la versión de escritorio. Bloqueo con huella dactilar: impide el acceso a la aplicación sin la verificación biométrica del usuario. Centro de privacidad: ofrece ajustes personalizables para reforzar la seguridad de la cuenta.