Argentina

Oficializaron la salida de Mariano de los Heros de la Anses

El exfuncionario había declarado que el Gobierno impulsaría una reforma jubilatoria antes de fin de año, lo que fue desmentido por el presidente Javier Milei.

  • 11/02/2025 • 10:30

El Gobierno nacional formalizó la renuncia de Mariano de los Heros a la dirección de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mediante el decreto 69/2025, publicado en el Boletín Oficial. En su reemplazo, el Ejecutivo designó a Fernando Bearzi, quien hasta el momento se desempeñaba como titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión el día previo, señalando que “se ha solicitado la renuncia al titular de Anses Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi”. La medida quedó oficializada con su publicación en la madrugada.

De los Heros había asumido en el cargo en febrero de 2024, luego de la salida de Osvaldo Giordano, a quien Javier Milei desplazó tras la votación en contra de la Ley Ómnibus por parte de su esposa, la diputada cordobesa Alejandra Torres.

La salida de De los Heros se produjo luego de que declarara que el Gobierno planeaba impulsar una reforma previsional antes de fin de año. Al ser consultado al respecto, el presidente Milei negó esa posibilidad y afirmó que “la reforma jubilatoria no es para este momento”. Además, sostuvo que antes de abordar cualquier modificación en el sistema previsional es necesario avanzar en una reforma laboral.

Días antes de su salida, De los Heros se había pronunciado sobre la moratoria previsional, cuyo vencimiento está previsto para el 23 de marzo. En una entrevista con TN, aseguró que quienes no cumplan con 30 años de aportes no podrán acceder a una jubilación. También mencionó la posibilidad de incorporar la Prestación de Retiro Proporcional, un mecanismo que en su momento formó parte del proyecto de Ley Bases pero que fue retirado por falta de apoyo en el Congreso.

El nuevo titular de la Anses, Fernando Bearzi, cuenta con experiencia en el sector financiero. Hasta su designación, estuvo a cargo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que maneja inversiones del organismo previsional por aproximadamente USD 65.000 millones. En el pasado, se desempeñó como presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), director académico del Posgrado de Finanzas de la Universidad Católica Argentina y ejecutivo de Nación Bursátil.

Según fuentes oficiales, Bearzi mantiene un vínculo cercano con el ministro de Economía, Luis Caputo. En su gestión al frente del FGS, destacó que el fondo incrementó su valor en más de USD 35.000 millones, lo que atribuyó a la estabilidad macroeconómica y la previsibilidad en los mercados.

Bearzi asume en un contexto en el que el Gobierno busca implementar reformas económicas y laborales, mientras se mantiene en debate la continuidad de la moratoria previsional y el futuro de la reforma jubilatoria.