Locales Escuchar artículo

Poncho 2024: Turismo incluirá a Tinogasta y Fiambalá en la Ruta del Telar

La muestra cerró con el desfile de ponchos y desde alli la ministra de Trabajo, Verónica Soria anticipó que se trabajará para incluir a nuestro departamento en el exitoso circuito.

Poncho 2024: Turismo incluirá a Tinogasta y Fiambalá en la Ruta del Telar

La muestra cerró con el desfile de ponchos y desde alli la ministra de Trabajo, Verónica Soria anticipó que se trabajará para incluir a nuestro departamento en el exitoso circuito.

Desde la apertura de la Fiesta del Poncho, todas las estaciones que conforman la Ruta del Telar presentaron sus riquezas artesanales y culturales. Artesanos, productores y prestadores de servicios turísticos mostraron sus productos y saberes, destacando la importancia de preservar y promover el patrimonio cultural catamarqueño.

Desde Londres y Villa Vil hasta Antofagasta de la Sierra y Santa María, cada día fue una oportunidad para sumergirse en las tradiciones y el talento de nuestras comunidades.

El evento incluyó momentos destacados, como la presentación del ritual del chaku, así como un emocionante desfile de ponchos, que se llevó a cabo ayer a las 15:30.

“El proyecto OVOP-Ruta del Telar crece día a día gracias a un fuerte trabajo en territorio de todo el equipo del ministerio y al entusiasmo y compromiso de las distintas comunidades y artesanos que valoran este trabajo articulado", dijo la ministra de Trabajo, Verónica Soria, quien anticipó que se trabajará para incluir a Tinogasta y Fiambalá en el exitoso circuito.
 

Comentarios
Volver arriba