Hora de ayudar

Jalil: “Es muy importante que esta ley se apruebe en el Senado”

El mandatario catamarqueño se refirió a la Ley de Bases, que obtuvo media sanción, y afirmó que “no hay que dramatizar tanto la política” y que “hay que darle al Presidente las herramientas” que necesita para gobernar.
Política 2 de Mayo de 2024
Jalil: “Es muy importante que esta ley se apruebe en el Senado”

El gobernador, Raúl Jalil, afirmó que “es muy importante que esta ley se apruebe en el Senado” porque en este momento “tan delicado” que está atravesando el país de Argentina es hora “de ayudar”. 

En declaraciones a Radio Rivadavia, expresó que “no hay que dramatizar tanto la política” y que “hay que darle al Presidente las herramientas” que necesita para gobernar.

“En nuestro espacio político tenemos que hacer una autocrítica después de la gestión nacional. Alberto nos ayudó mucho, pero hemos perdido una elección. La sociedad espera que acompañemos en algunas cosas al Gobierno y creemos que si le va bien, también le va a ir bien a Catamarca”, aseveró Jalil.

Por otra parte, el gobernador confirmó que habló en la Mesa de Litio con los mandatarios Carlos Sadir de Jujuy y Gustavo Sáenz de Salta y que, a fines de mayo, hará lo propio en la “Expo Minera” de  San Juan organizando el gobernador Marcelo Orrego.

“Cuando uno observa cuánto exporta Chile o Perú con la misma cordillera, las diferencias y las oportunidades son muy grandes. Ese era un capítulo que todas las provincias mineras habíamos quedado en acompañar. Creo que el crecimiento de la Argentina va venir por la inversión y esperemos que se pueda aprobar en el senado”, indicó.

Según Jalil, el del presidente Milei “es nuevo paradigma que está funcionando” y que se está logrando que muchos mandatarios de distintos arcos políticos dialoguen y se pongan de acuerdo.

“Un ejemplo es el del Norte Grande o de la Mesa de Litio en donde somos tres gobernadores de distintos partidos políticos, que formamos una región de litio y hablamos de políticas de Estado. Ese es el cambio que nos está pidiendo la sociedad”, resaltó.

Para finalizar, el mandatario consideró que el Gobierno “está en un periodo de aprendizaje” y “entendió” que la Ley Ómnibus que había presentado “era muy compleja en su principio” y debía “entrar en una etapa de negociación” que es positiva para la Argentina.

PUBLICIDAD

“Si no nos ponemos de acuerdo en 10 puntos básicos de lo que pretendemos para Argentina, y muchos países lo han hecho, va a ser muy difícil estabilizar la macroeconomía. Ayer se ha dado un paso importante”, concluyó.

Comentarios
Más de Política
Es ley el proyecto que declara la emergencia económica en la provincia
La norma establece la emergencia por un año prorrogable a otro. Propone retiros voluntarios, la suspensión de nuevas contrataciones, viáticos y gastos de capital.
AYER
Los motivos detrás de la salida de Pablo de la Torre de Capital Humano
El exsecretario de Niñez y Familia dejó su cargo a pedido de Sandra Pettovello por desmanejos en los contratos e irregularidades en el almacenamiento de alimentos.
AYER
El gobierno consiguió las firmas y logrará el dictamen para la Ley Bases
Por la ausencia de algunos senadores anoche, la resolución quedará para estas horas. Buscan fecha para sesionar.
30/05/2024
Senadores dieron marcha atrás con el aumento de salarios
Tras el escándalo por el nuevo incremento, los líderes de bloque le solicitaron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no se les modifique el monto.
30/05/2024
Victoria Villarruel confirmó que el Paquete Fiscal tiene dictamen en el Senado
La vice anunció en X que el Paquete Fiscal tiene dictamen de comisión. El miércoles por la noche ocurrió lo mismo con la Ley Bases.
30/05/2024
Francos se puso al frente de las negociaciones por la Ley Bases y ya entregó un borrador del dictamen
El funcionario confía en contar con las firmas para que la iniciativa pase a votación, aunque no descarta que el texto pueda tener más modificaciones.
29/05/2024