Catamarca minera

Avanzan las exploraciones de YPF Litio sobre 20 mil hectáreas en Fiambalá

La empresa YPF inició un proceso de exploración de litio en una superficie de 20 mil hectáreas ubicada en el norte de Fiambalá, constituyéndose en el primer proyecto de este tipo encabezado por una empresa nacional
Locales 29 de Abril de 2024
Avanzan las exploraciones de YPF Litio sobre 20 mil hectáreas en Fiambalá

Representantes de YPF-Litio fueron recibidos por el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso en Casa de Gobierno, donde dieron detalles sobre el avance de los trabajos de exploración que realizan en el norte de Fiambalá. El encuentro fue a pedido de la Provincia y allí la empresa ratificó su compromiso de avanzar con los objetivos planteados en este proyecto que genera amplias expectativas para el sector a nivel local y nacional.

En la oportunidad, el Gobernador estuvo acompañado por la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, y la vicepresidenta, Natalia Dusso; y allí recibió un amplio informe por parte del gerente de negocios de litio de la empresa YPF, Hernán Zabala, quien destacó la importancia de continuar con el compromiso empresarial de avanzar en el desarrollo de este proyecto, que responde a una asociación acordada entre YPF y Catamarca Minera y Energética y abarca la totalidad de las tareas determinadas en las etapas que comprenden desde la evaluación del recurso hasta la exploración propiamente dicha.

Tras calificar como "positivo" el diálogo con el gobernador, Zabala explicó que "en función del pedido de las autoridades provinciales, vinimos a explicar cómo estamos trabajando junto a la empresa CAMYEN en la zona de Fiambalá norte y ratificar la motivación de la empresa para seguir avanzando juntos y poder desarrollar el proyecto tal como nos habíamos comprometido".

"Siempre priorizando en todas las actividades que desarrollamos todo lo vinculado con la seguridad de las personas y del medioambiente", remarcó.

La titular de CAMYEN, Susana Peralta, explicó que la empresa continuará con los trabajos de exploración, además de comentar que se tiene previsto avanzar en un trabajo conjunto entre el área de responsabilidad social y empresarial de la firma YPF con la Municipalidad de Fiambalá. "Estamos muy conformes con la forma en que avanzan las tareas", aseguró la funcionaria.

Específicamente, la empresa YPF inició meses atrás el proceso de exploración de litio en una superficie de veinte mil hectáreas ubicada en el norte de Fiambalá, constituyéndose en el primer proyecto de este tipo encabezado por una empresa nacional y que es el resultado de una asociación acordada entre esa empresa y Catamarca Minera y Energética (CAMYEN SE).

En la etapa de exploración se está buscando identificar el potencial y el contenido de litio con pozos someros para determinar las zonas con potencial en salmuera enriquecida de litio. Posteriormente se desarrollará un plan de ejecución de pozos de mayor profundidad, si fuera el caso, y la construcción de piletas/plantas piloto, entre otras estructuras de acopio y procesamiento.

Para iniciar con los trabajos, YPF realizó audiencias públicas y firmó varios convenios con el Gobierno, que luego tuvieron eco en la Legislatura provincial.

Comentarios
Más de Locales
Se completó la primera entrega de ropa de trabajo a municipales
La entrega se enfoca en los trabajadores de obras públicas y servicios públicos, proporcionándoles camisas, pantalones y botines dieléctricos.
30/05/2024
Aprueban ordenanza para declar al mes de mayo como el mes de "Crónicas y Sentires Tinogasteños 1982"
Los legisladores tinogasteños aprobaron la Ordenanza N° 1.154/2.024 en conmemoración a los Héroes caídos en Malvinas, Cabo Carlos Alberto Valdez y Cabo Mario Rodolfo Castro.
29/05/2024
Jovenes expusieron sobre la vida de los héroes tinogasteños caídos en Malvinas
El lugar fue la plaza 25 de mayo en el marco del programa de mayo "Crónicas y sentires Tinogasteños 1982".
27/05/2024
Exitoso paso del Desert Trail 2024 por Tinogasta
La carrera atravesó lugares emblemáticos como La Cuesta de Zapata y los caminos de El Durazno, para concluir en el Mayorazgo de Anillaco.
24/05/2024
Docentes locales participaron del encuentro provincial de laboratorios de robótica
Durante el encuentro, los asistentes abordaron diversas temáticas de gran relevancia en la actualidad, como inteligencia artificial, robótica educativa, programación e impresión 3D.
24/05/2024
Alumnos de la escuela primaria N° 63 de “Los Nacimientos” tienen clases en un oratorio
Desayuno y almuerzo son preparados a la intemperie en un fogón a leña donde la situación también se complica demasiado por la humedad y el hielo que normalmente en estos meses de otoño invierno son a diario.
22/05/2024