Política económica

Milei anunciará superávit fiscal de marzo por cadena nacional

El presidente hablará esta noche a las 21hs. sobre el primer trimestre fiscal y con énfasis en los superávits gemelos.
Política 22 de Abril de 2024
Milei anunciará superávit fiscal de marzo por cadena nacional

El presidente Javier Milei anticipó que este lunes dará una nueva cadena nacional para anunciar el superávit fiscal alcanzado en marzo. Lo hizo en el marco de su exposición en el Foro Llao Llao, celebrado en la ciudad de Bariloche, ante empresarios de todo el país.

“El primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo”, destacó respecto a los números de la balanza comercial que determinó que la administración libertaria conquistó los superávit gemelos con un acumulado superior a los US$2.000 millones. 

Con intenciones de celebrar el indicador por tres meses consecutivos, algo que había logrado el expresidente Néstor Kirchner en 2008, Milei dará una nueva cadena nacional para detallar el funcionamiento de su política económica innegociable.  

“Vamos a estar haciendo una cadena nacional donde además vamos a estar anunciando los números fiscales”, adelantó el jefe de Estado en el Hotel Llao Llao, y agregó: "Les aviso que el primer trimestre del año terminó con resultado financiero positivo”.

Durante su discurso, el Presidente se comprometió ante la cúpula empresarial a “allanar el camino”, y a “poner un pie encima al gasto público, tal que lo licue en términos de PBI” para "devolverles la plata de los impuestos”.

Si bien evitó dar precisiones respecto a los planes económicos futuros, reveló que “será con mucha baja de impuestos”.

“No me voy a conformar con ser como Alemania, quiero ser como Irlanda. Quiero una profunda revolución liberal”, subrayó al postular que sueña con un PBI per cápita nacional mayor al de Estados Unidos. un “50% más grande que el de Estados Unidos”. También, apeló al sentido de responsabilidad empresarial a los que invitó a “poner las pelotas e invertir”.

Por último, planteó que la “primera parte del crecimiento será rebote, crecimiento por descapitalización y tasa de inflación cayendo”, y concluyó: “Vamos a arrasar”.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Política
Es ley el proyecto que declara la emergencia económica en la provincia
La norma establece la emergencia por un año prorrogable a otro. Propone retiros voluntarios, la suspensión de nuevas contrataciones, viáticos y gastos de capital.
AYER
Los motivos detrás de la salida de Pablo de la Torre de Capital Humano
El exsecretario de Niñez y Familia dejó su cargo a pedido de Sandra Pettovello por desmanejos en los contratos e irregularidades en el almacenamiento de alimentos.
AYER
El gobierno consiguió las firmas y logrará el dictamen para la Ley Bases
Por la ausencia de algunos senadores anoche, la resolución quedará para estas horas. Buscan fecha para sesionar.
30/05/2024
Senadores dieron marcha atrás con el aumento de salarios
Tras el escándalo por el nuevo incremento, los líderes de bloque le solicitaron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no se les modifique el monto.
30/05/2024
Victoria Villarruel confirmó que el Paquete Fiscal tiene dictamen en el Senado
La vice anunció en X que el Paquete Fiscal tiene dictamen de comisión. El miércoles por la noche ocurrió lo mismo con la Ley Bases.
30/05/2024
Francos se puso al frente de las negociaciones por la Ley Bases y ya entregó un borrador del dictamen
El funcionario confía en contar con las firmas para que la iniciativa pase a votación, aunque no descarta que el texto pueda tener más modificaciones.
29/05/2024