Congreso de la Nación

Lucía Corpacci y Guillermo Andrada votaron a favor del fuerte aumento a Senadores

La senadora y exgobernadora de Catamarca es una de las que más cuestiona al gobierno nacional, sin embargo a la hora de pasar a cobrar más de $ 4.500.000 de bolsillo, fue la primera en levantar la mano.
Política 18 de Abril de 2024
Lucía Corpacci  y Guillermo Andrada votaron a favor del fuerte aumento a Senadores

El Senado de la Nación aprobó este jueves a mano alzada y sin debate un acuerdo por el cual los legisladores aumentarán fuertes sus dietas: los sueldos, que hoy son de $1.900.000, quedarán en más de $ 4.500.000 de bolsillo.

La decisión fue acompañada por los senadores catamarqueños, Guillermo Andrada (UP) y Lucía Corpacci (UP), además del radical Flavio Fama. En contraste, los legisladores de La Libertad Avanza fueron los únicos en votar en contra.

La medida fue tratada sobre tablas porque no estaba incluida en la sesión convocada para este jueves. La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, ya había manifestado que los integrantes de la Cámara alta "cobran poco" y que estaba de acuerdo con un incremento en las dietas.

El presidente Javier Milei cuestionó esa decisión a través de sus redes sociales. "Así se mueve la casta", manifestó el mandatario.

Leer más: Milei, tras el aumento a senadores: “Los únicos que votaron en contra son de La Libertad Avanza”

En su mensaje, Milei buscó diferenciar la actitud de los senadores de La Libertad Avanza del resto del cuerpo al resaltar que "los únicos que votaron en contra" fueron los legisladores del oficialismo.

En marzo, los diputados y senadores quisieron adherir al incremento de 30% acordado por los gremios de los empleados legislativos, lo que llevaba las dietas a $ 2.500.000 millones.

Leer más: Villarruel: “El aumento a los senadores es perfectamente legal y no tengo herramienta alguna para frenarlo”

Pero, por presión de Javier Milei, tanto Victoria Villarruel como Martín Menem –titular de Diputados–, decidieron retroceder con el aumento.

Comentarios
Más de Política
Es ley el proyecto que declara la emergencia económica en la provincia
La norma establece la emergencia por un año prorrogable a otro. Propone retiros voluntarios, la suspensión de nuevas contrataciones, viáticos y gastos de capital.
AYER
Los motivos detrás de la salida de Pablo de la Torre de Capital Humano
El exsecretario de Niñez y Familia dejó su cargo a pedido de Sandra Pettovello por desmanejos en los contratos e irregularidades en el almacenamiento de alimentos.
AYER
El gobierno consiguió las firmas y logrará el dictamen para la Ley Bases
Por la ausencia de algunos senadores anoche, la resolución quedará para estas horas. Buscan fecha para sesionar.
30/05/2024
Senadores dieron marcha atrás con el aumento de salarios
Tras el escándalo por el nuevo incremento, los líderes de bloque le solicitaron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no se les modifique el monto.
30/05/2024
Victoria Villarruel confirmó que el Paquete Fiscal tiene dictamen en el Senado
La vice anunció en X que el Paquete Fiscal tiene dictamen de comisión. El miércoles por la noche ocurrió lo mismo con la Ley Bases.
30/05/2024
Francos se puso al frente de las negociaciones por la Ley Bases y ya entregó un borrador del dictamen
El funcionario confía en contar con las firmas para que la iniciativa pase a votación, aunque no descarta que el texto pueda tener más modificaciones.
29/05/2024