Varietal insignia

17 de abril, Día Mundial del Malbec

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, el vino emblemático nacional y reconocido en el mundo.
Sociedad 17 de Abril de 2024
17 de abril, Día Mundial del Malbec

El 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, oriundo de Burdeos, Francia; esta uva fue introducida en Argentina por el ingeniero agrónomo francés Michel Pouget en 1853.

¿Por qué se celebra en esta fecha?

Porque fue en ese año cuando se presentó en la Legislatura provincial de Mendoza el proyecto impulsado por Domingo Faustino Sarmiento que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura.

Esta variedad encontró en Argentina su lugar en el mundo, expresando todo su potencial y características que la diferencian del resto de las variedades presentes en el país, por eso se lo identifica como un varietal insignia argentino y por tener la producción vitivinícola más grande, presente en 17 provincias.

Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Malbec del pais, seguida por San Juan alcanzando en 2023 las 39.635 ha (84,4%).

 

En el Mercado Externo Durante el año 2023 las exportaciones de vinos varietales elaborados con la variedad Malbec (puro+cortes) alcanzaron un total de 1.250.977 hl, por un valor FOB de 433.948.000 dólares, lo que determina un precio medio por litro de vino de 3,47 dólares.

Según los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el vino Malbec es una de las variedades más difundidas y con mayor crecimiento. En 2023 la producción total de uvas fue de 3.230.996 quintales y se ubicó entre las de mayor producción del país con un 22,2% de la producción total del país. A la par también se ha observado que por segundo año consecutivo, la cosecha del Malbec disminuyó.

Al momento de elegir, los argentinos consumen el varietal puro (94,2%) mientras que el resto corresponde al corte de Malbec con otra variedad (5,8%). En la actualidad, el mercado interno viene con grandes bajas y no se espera recuperación en este año debido a la recesión existente. De este modo, mientras algunos esperan que la crisis pase en unos meses, otros no son tan optimistas y el mercado externo se convierte en la mejor opción.

Exportaciones en baja y su futuro

Las exportaciones de Malbec vienen en aumento desde el 2014 (3,7% más), pero se ha registrado una baja en la comercialización de los últimos dos años. Desde Wines of Argentina (Wofa), destacaron que los casi 1.300 millones de hectolitros exportados en 2023 de Malbec representan el 69,3% del total del volumen de vinos. Cifra que equivalió a U$S410,5 millones y que se reparte mayoritariamente (71%) en la venta de Malbec fraccionado, es decir en botella con mayor valor agregado.

Comentarios
Más de Sociedad
Anses confirmó el enorme cambio que tendrán la AUH, AUE y el SUAF después de junio
Se trata de una modificación en la forma en que se realizan los aumentos para asignaciones como la AUH, AUE y SUAF. Cómo será el nuevo método y desde cuándo comienza.
AYER
Burlando, furioso con Thomsen: "Es miserable querer colocar a Fernando en el lugar del agresor"
“Siempre tuvieron una postura cobarde y egoísta", dijo el abogado de la familia Báez Sosa. El rugbier condenado a perpetua habló por primera vez desde la cárcel.
29/05/2024
Thomsen habló desde la cárcel y acusó a sus compañeros por el crimen de Fernando
"Es algo que quiero contar hace cuatro años, no necesito mucha preparación para hacerlo", indicó el rugbier y apuntó contra su anterior abogado Hugo Tomei
29/05/2024
confirman los requisitos para acceder a los medicamentos gratis en junio 2024
La obra social de jubilados ofrece una opción para aquellos afiliados que necesiten una ayuda para el pago de sus medicamentos. Cómo acceder a este beneficio.
27/05/2024
De cuánto será el aguinaldo y qué cambiará si se aprueba la Ley Bases
El Gobierno aplicará desde junio la nueva ley de movilidad jubilatoria que se estableció por decreto en marzo. Cómo impacta en los aguinaldos.
24/05/2024
Dos findes largos en junio permiten una semana con solo dos días de trabajo
Junio se presenta como el mes ideal para planificar vacaciones en 2024 debido a dos fines de semana largos consecutivos.
22/05/2024