negociaciones

PAMI y los laboratorios negocian el nuevo acuerdo

El acuerdo vigente vence el 31 de marzo. Negociaciones contrareloj.
Sociedad 15 de Marzo de 2024
PAMI y los laboratorios negocian el nuevo acuerdo

El acuerdo entre PAMI y los laboratorios para abastecer de remedios a los jubilados a partir de distintos programas está a días de su final, más precisamente el próximo 31 de marzo, y en consecuencia las negociaciones para establecer un nuevo programa están en plena acción.

Tanto desde el PAMI como desde los laboratorios reconocen que las conversaciones ya han comenzado y que las dificultades que presenta la nueva realidad económica. Por parte del Gobierno el lema “No hay plata” aflora como primera explicación. “Se está evaluando el acuerdo de acuerdo al Presupuesto 2024”, explicaron.

El programa Medicamentos Gratis supuso una inversión del Gobierno Nacional de más de $553.631 millones.

La gratuidad de los remedios está en pleno debate. La sensibilidad de tema es reconocida por los actores del plan. Por el lado de la industria, si bien no están de acuerdo con la gratuidad por los costos que implica, reconocen que el sector es sensible al problema y lejos está la idea de darle de baja en su totalidad. Por eso advierten que se trabaja sobre cada posibilidad.

Reconocen que los jubilados y la actualización de sus haberes no resiste sacarle la asistencia que reciben hasta ahora.

Los laboratorios remarcan la necesidad de revisar el listado. “Hay medicamentos con los que estamos a pérdida”, reconoció el titular de un laboratorio de primera línea y agregó que “esta realidad atraviesa a todos los laboratorios que proveemos el programa”.

Desde la industria sostienen que es “imprescindible la eliminación del “Precio PAMI” para poder sostener un convenio que permita el acceso a los medicamentos en un plano de igualdad con el resto de los beneficiarios de la seguridad social”.

Y reconocen que en caso de dar continuidad a las políticas de gratuidad implementadas por la administración anterior no pueden sostenerse sino a costa de que la totalidad del ecosistema farmacéutico (farmacias, droguerías y laboratorios) operen a pérdida.

PUBLICIDAD
Comentarios
Más de Sociedad
Anses confirmó el enorme cambio que tendrán la AUH, AUE y el SUAF después de junio
Se trata de una modificación en la forma en que se realizan los aumentos para asignaciones como la AUH, AUE y SUAF. Cómo será el nuevo método y desde cuándo comienza.
31/05/2024
Burlando, furioso con Thomsen: "Es miserable querer colocar a Fernando en el lugar del agresor"
“Siempre tuvieron una postura cobarde y egoísta", dijo el abogado de la familia Báez Sosa. El rugbier condenado a perpetua habló por primera vez desde la cárcel.
29/05/2024
Thomsen habló desde la cárcel y acusó a sus compañeros por el crimen de Fernando
"Es algo que quiero contar hace cuatro años, no necesito mucha preparación para hacerlo", indicó el rugbier y apuntó contra su anterior abogado Hugo Tomei
29/05/2024
confirman los requisitos para acceder a los medicamentos gratis en junio 2024
La obra social de jubilados ofrece una opción para aquellos afiliados que necesiten una ayuda para el pago de sus medicamentos. Cómo acceder a este beneficio.
27/05/2024
De cuánto será el aguinaldo y qué cambiará si se aprueba la Ley Bases
El Gobierno aplicará desde junio la nueva ley de movilidad jubilatoria que se estableció por decreto en marzo. Cómo impacta en los aguinaldos.
24/05/2024
Dos findes largos en junio permiten una semana con solo dos días de trabajo
Junio se presenta como el mes ideal para planificar vacaciones en 2024 debido a dos fines de semana largos consecutivos.
22/05/2024