Movimientos sociales

Con múltiples consignas, piqueteros realizarán 500 cortes en todo el país

Reclaman alimentos para los comedores comunitarios, aumentos en los planes y protestan por la eliminación del ex programa Potenciar Trabajo
País 18 de Marzo de 2024
Con múltiples consignas, piqueteros realizarán 500 cortes en todo el país

"El hambre es el límite", dijo la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y convocó a un piquetazo nacional que se llevará a cabo en 500 puntos del país con la adhesión de varios movimientos sociales y sindicales. Las protestas se enfrentarán al "protocolo antipiquetes" de la ministra Patricia Bullrich por lo que se anticipa una jornada de tensión en las calles. "Vamos a profundizar nuestro plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", dijeron desde UTEP.

Los reclamos no son nuevos. Empezaron pasadas las elecciones generales, continuaron luego del balotaje y se acrecentaron día a día tras la asunción de Javier Milei. Una de las demandas tiene que ver con el ajuste a los comedores, algo que se gestó durante el gobierno de Alberto Fernández, pero que se profundizó desde que Sandra Pettovello es ministra de Capital Humano. Además, se suman irregularidades en los pagos del Potenciar Trabajo y la intención del Gobierno de terminar con ese programa para crear nuevos con otras regulaciones.


"Atacan y estigmatizan a las y los trabajadores de la economía popular con el ajuste en el Potenciar Trabajo, el salario que complementa el laburo que se inventaron millones de personas descartadas del sistema formal", dijeron en redes sociales los movimientos sociales a la vez que se quejaron por el corte a las obras de integración sociourbana que estaban destinadas a las familias en condiciones precarias.

Por su parte, desde Polo Obrero llamaron a un "recrudecimiento del plan de lucha en las rutas, puentes y accesos a la ciudad en demanda urgente de los alimentos a los comedores populares, que se vienen reclamando desde la asunción del gobierno de Milei".

Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), que irán específicamente a Puente Pueyrredón, indicaron que profundizan su "plan de lucha frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular" y explicaron: "Hace meses se viene sufriendo el desabastecimiento de alimentos, por orden de Sandra Pettovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras sociocomunitarias hacen malabares que ya no alcanzan para poder sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal. Sumado a eso, atacan y estigmatizan a las y los trabajadores de la economía popular con el ajuste en el Potenciar Trabajo, el salario que complementa el laburo que se inventaron millones de personas descartadas del sistema formal. Vuelven al relato de planes en trabajo, una vieja receta que desconoce estas labores con intención de seguir ajustando a los y las de abajo".

"La situación es aún más crítica para aquellos pertenecientes a la llamada Economía Popular, cuyos ingresos se han congelados en apenas $78.000 pesos, mientras una familia necesita casi $700.000 para no caer en la pobreza. Nos alarma la insensible decisión del gobierno nacional de negar alimentos a comedores y merenderos, que representan un baluarte frente al avance de la pobreza en los barrios populares y la falta de respuestas concretas ante las emergencias sociales y alimentarias agrava la desesperación y la incertidumbre en los sectores más desfavorecidos", dijeron desde la Corriente Clasista y Combativa.

Marcharán hoy el Polo Obrero, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), La Poderosa, el Frente Barrial CTAT, FeNaT -CTAA, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde MAR y Frente Popular Darío Santillán. También se suman a la iniciativa CTA CABA, ATE CABA, UTE, SUTNA y AGBD-UBA, entre otros.

Más de País
El Gobierno volvio a congelar las tarifas de luz y gas: cómo se actualizarán
Es la segunda vez consecutiva que se frena el ajuste. Desde el Palacio de Hacienda no quieren que nada afecte en el combate a la inflación y cambiaron la forma de actualización.
HACE 16 HORAS
La Armada argentina comenzará un ejercicio naval conjunto con un portaaviones nuclear de Estados Unidos
La impresionante nave norteamericana arribó acompañada de dos escoltas para formar parte del ejercicio "Gringo-Gaucho II", que tiene como objetivo mejorar las capacidades navales de la Argentina
AYER
El Gobierno afirmó que acordó con las prepagas cómo se devolverá el dinero a afiliados
Indicaron que se logró negociar en el marco de la audiencia por la causa que investiga cartelización para fijar precios.
28/05/2024
La nafta vuelve a subir fuerte: cuándo rige y de cuánto será el aumento
El Gobierno actualizó el impuesto que pesan sobre la nafta y el gasoil.
28/05/2024
Francos respaldó a Pettovello: “Si el 60% de los alimentos es yerba mate estamos en un problema”
El flamante jefe de Gabinete respaldó la apelación de la cartera que lidera Pettovello ante la decisión del juez Sebastián Casanello.
28/05/2024
Causa Comedores: La Justicia citó a indagatoria a Eduardo Belliboni
El juez Sebastián Casanello llamó a declarar al líder del Polo Obrero. También citó al Gobierno a que elabore un plan para entregar los alimentos en los depósitos.
27/05/2024